La mejor manera de que los
estudiantes asimilen correctamente la parte teórica de cualquier
asignatura es mediante ejercicios y actividades prácticas. En este
sentido, y para trabajar la asignatura de Física y Química, hemos
recopilado tres enlaces con experimentos para que el alumnado de
Secundaria y Bachillerato; asimismo, incluimos una página pensada para
Primaria con diversas propuestas que llamarán su atención y que les
servirá para tomar un primer contacto con esta asignatura de ciencias.
1. Experimentos. La página ‘
La Ciencia es Divertida ’
incorpora a sus contenidos un apartado de Experimentos, especialmente
dirigido a los alumnos de Tercero y Cuarto de Secundaria que estudian
Física y Química. ¿Qué cae más deprisa una hoja de papel o una moneda?,
¿qué hay en una tinta?, El hilo que se rompe por dos lugares, o ¿influye
el viento en la temperatura que marca un termómetro que está en la
calle? son algunas de las propuestas que encontrarán. Mientras que
algunos de ellos se centran en proporcionar una respuesta científica y
razonada a cada una de estas situaciones, otros también indican los
materiales necesarios para llevarlos a cabo y el procedimiento para
llevarlos a la práctica.
2. Madrid es Ciencia: Dirigida a los estudiantes de 4º de la ESO y Bachillerato, este sitio incluye un apartado denominado
Taller
de Física y Química (muchos de ellos llevan la firma de docentes ). La
parte de Física, por ejemplo, propone actividades centradas en las
siguientes áreas: Mecánica, Energía, Óptica, Relatividad, Astronomía y
Electromagnetismo. Por su parte, Química invita a trabajar el temario de
la Materia y las Reacciones.
3. Experiencias de Laboratorio: Se
enfoca a los estudiantes de Secundaria y de Bachillerato, y además de
proponer a los docentes un amplio listado de experimentos para realizar
en clase también plantea otros que los alumnos pueden realizar en casa
ya que no necesitan material específico o la supervisión del profesor
(por ejemplo, pueden estudiar la forma natural de los líquidos o los
efectos de la presión del aire). Ya en el aula, algunos de estos
experimentos están relacionados con la química orgánica, la energía
cinemática, la dinámica…
4. Curiosikid, experimentos on line: Se
trata de un site enfocado a los estudiantes de Tercero y Cuarto de
Primaria, y a él se ha incorporado diversos experimentos que los alumnos
pueden realizar desde la pantalla del ordenador: algunos están
relacionados con la Tierra, otros con el aire, los hay enfocados a los
diferentes fenómenos físicos y naturales que nos rodean… Antes de
realizar el experimento deseado, es posible consultar una introducción
en la que se indica los materiales requeridos, la explicación del
experimento y su aplicación en la vida real. Algunos de estos
experimentos virtuales son: ¿Tiene olor el frío?, ¿cuántas gotas
contiene un litro de agua?, ¿cómo se pueden separar los colores de la
luz?, medir la lejanía de una tormenta…
0 comentarios :
Publicar un comentario