1. Zona de alumn@s de Secundaria: está disponible dentro del portal de Educación de la Junta de Castilla y León, y se caracteriza por ofrecer diferentes materiales para esta asignatura. Entre estos, destacan los dedicados a la astronomía: los estudiantes conocerán de la mano de Galileo Galilei, Einstenin, Tales de Mileto y Neil Armstrong el sistema solar, el universo, los hitos principales de la carrera espacial… Asimismo, la página incorpora un apartado de minerales con distintas actividades, una aplicación para conocer las células y una zona para estudiar el cuerpo humano con enlaces a ejercicios interactivos e imprimibles.
2. Proyecto Biosfera Bienvenido al área de Ciencias de la Naturaleza (Biología y Geología)
: 52 unidades didácticas y más de 1.200 actividades, 5.000 enlaces
externos y dibujos y animaciones. Todos estos materiales han sido
reunidos en Proyecto Biosfera, con una zona específica para docentes y
otra para alumnos. El site se complementa con dos espacios
colaborativos: El Blog de Biosfera y la Wiki de Biosfera con prácticas de laboratorio, experiencias de campo y de aula, actividades e información de interés.
3. Blog de la materia Ciencias de la Naturaleza:
formado por 15 unidades didácticas, el Blog de la materia de Ciencias
de la Naturaleza propone a los estudiantes una recopilación de vídeos en
los que se plantean temas como el planeta Tierra, la diversidad de los
seres vivos, o los animales vertebrados e invertebrados. Junto a estos
vídeos, Víctor Manuel Salguero Díaz, su autor, ha incluido otros enlaces
de interés como ejercicios y lecturas recomendadas, y un área de
prácticas para que el alumnado en colaboración con los profesores lleven
a cabo las actividades propuestas.
4. Ciencias de la Naturaleza:
José Antonio Borreguero Rolo es el autor de esta página web, ordenada
por cursos (además de Secundaria, incluye propuestas para 1º de
Bachillerato). La clasificación biológica de las plantas y los animales,
la corteza terrestre, las funciones de los seres vivos, la herencia
genética o la nutrición son algunos de los temas para trabajar en el
aula. Como complemento, los alumnos tienen la opción de consultar
diferentes infografías para ampliar conocimientos y resolver dudas.

0 comentarios :
Publicar un comentario