Os proponemos una recopilación
de recursos para la asignatura de Biología en Secundaria y
Bachillerato con materiales de apoyo, vídeos, ejercicios… para trabajar
en el aula y también en casa. Spongelab:este
portal disponible en inglés ha sido creado por científicos, profesores,
programadores, animadores, entre otros, permite aprender diferentes
contenidos científicos de manera lúdica. Ofrece a los docentes múltiples
herramientas interactivas para que los alumnos aprendan jugando y otras
para que pueda organizar sus lecciones on line como planificadores de
lecciones, paneles para organizar y una amplia galería de imágenes,
juegos, animaciones, casos prácticos, etcétera.
Ambientech:se
trata de un espacio dedicado a las Ciencias, la Tecnología y el Medio
Ambiente para Secundaria que propone más de 300 actividades interactivas
y animaciones. Para localizar de forma fácil los contenidos, el portal
se divide en las siguientes categorías: Tierra, Agua, Energía, Seres
Vivos, Materiales, y Salud y Sociedad. Los profesores, incluso, podrán
crear sus lecciones multimedia gracias a una serie de herramientas de
autor que incluyen tests de evaluación, vídeos de YouTubeo Vimeo…
Canal Biología:se
trata de un web de apoyo y consulta para estudiantes y docentes que
presenta un gran número de vídeos (con un enlace al canal de YouTube)
sobre diferentes aspectos de esta materia: reproducción, la célula,
fotosíntesis, la proteína, microbiología… También incluye una breve
parte teórica sobre evolución, geología, taxonomía, genética y
biomoléculas.
Multiblog Educación Navarra: bioquímica,
genética, anatomía fisiología, biosfera… Estos algunos de los temas
que se pueden consultar en este blog dirigido a los alumnos de
Secundaria y Bachillerato, que coordina Isabel Etayo. El temario está
organizado por niveles educativos: 1º y 2º de ESO, 3º y 4º de ESO, 1º
Bachillerato y 2º Bachillerato.
Ciencias de la Naturaleza: este
blog presenta contenidos científicos de las diferentes unidades de esta
asignatura para todos los cursos de ESO y 1º y 2º de Bachillerato. La
atmósfera terrestre, la energía que percibimos, los minerales, la
célula, los seres vivos y el medio ambiente… son algunas de las
propuestas a indicar. Los contenidos se presentan a modo de esquemas y,
además, cuenta con animaciones para trabajar la genética, la botánica y
la bioquímica.
Área de Ciencias de la Naturaleza (Biología):esta
página web propone contenidos para 1º y 2º de Bachillerato. Para ello, y
en función del curso que se especifique, tenemos acceso a
diferentes contenidos relacionados con la nutrición en plantas y
animales, la clasificación de los seres vivos, la estructura y el
funcionamiento de las células, la biotecnología en el mundo actual, los
mecanismos de la herencia… A su vez, cada uno de estos temas incluye las
siguientes opciones: una guía para el profesor y el alumno, área de
contenidos, autoevaluación y recursos en forma de enlaces o
bibliografías, entre otras opciones.
Ciencias de la Naturaleza: Biología y Geología para la ESO: los
animales vertebrados e invertebrados, la dinámica de los ecosistemas,
la reproducción humana, el ser humano y el medioambiente son algunos de
los materiales disponibles en este espacio, con contenidos específicos
para cada una de las etapas de este ciclo de enseñanza. Como
complemento, el site propone al docente una serie de objetivos que debe
alcanzar con su alumnado y que le pueden servir de ayuda a la hora de
preparar las clases y las actividades previstas.
recursosTICbiología Laboratorios Virtuales: se
trata de un espacio que reúne varios de los laboratorios virtuales
dedicados a la biología disponibles en la Web. La mayoría de ellos están
en inglés aunque dada su estructura (bastante intuitiva) el idioma en
esta ocasión no es un problema. Por ejemplo, encontramos un laboratorio
que permite utilizar un microscopio óptico, otro que clona un ratón, los
hay que simulan la selección natural…
Proyecto Biosfera Bienvenido al área de Ciencias de la Naturaleza (Biología y Geología):
está formado por más de 52 unidades didácticas y 200 actividades, así
como 5.000 enlaces externos, dibujos y animaciones. Propone contenidos
específicos para los estudiantes en función de su curso académico. La
parte teórica se complementa con prácticas de laboratorio, vídeos,
actividades que permiten poner a prueba los conocimientos de los
estudiantes… En YouTube tienen su propio canal.
La vida interior de una célula: un cortometraje de animación de carácter científico elaborado con gráficos en tres dimensiones.
0 comentarios :
Publicar un comentario